Conoce sobre el seguro de vida

seguro vida

Todos tenemos claro lo que es el seguro de vida y cuál es su principal objetivo.

Esto no quiere decir que no hay ciertas dudas o preguntas sobre el seguro de vida y aquí te compartimos algunas de ellas.

1.- ¿Qué es un seguro de vida?

Un seguro de vida es una garantía para tu futuro y la de tu familia en caso de que llegases a faltar. Por ejemplo: Las personas que más quieres podrán recibir una indemnización por el capital asegurado, de una vez o también en forma de renta, para que tus hijos tengan garantizados sus estudios, por ejemplo, o para que tu familia haga frente a la hipoteca, o para que tu pareja pueda seguir pagando las letras del coche o el alquiler de su negocio.

2.- ¿Qué cubre mi seguro de vida?

Cubre la muerte por accidente, invalidez total o parcial.

3.- ¿Cómo saber a quién colocar como beneficiario de tu seguro de vida?

Si el seguro lo tomas en el banco donde gestionas tu hipoteca, regularmente te colocan a ti como beneficiario, esto para en caso de que fallezcas automáticamente la deuda queda cubierta.

Si lo gestionas de manera independiente, puedes colocar a tu esposo/esposa, hijos.

4.- ¿De qué monto debe ser el seguro?

Lo primero que te consultarán es para que quieras un seguro de vida, es decir qué capital quieres asegurar.  Tú casa, la educación de tus hijos, un ahorro para la vejez. Tienes que saber que entre más necesites, más alta será tu prima.

¿Cómo calcularlo?

Es bastante fácil, calcula por lo menos 5 veces tu salario bruto anual.  Si tienes una hipoteca, suma el importe que te queda por pagar.  Si tienes niños piensa en un monto que puedan destinar a la educación. ¡Ahora ya tienes un número en mente!

5.- ¿Puedes tener más de uno?

Sí, la cantidad que tu presupuesto te permita pagar.

6.- ¿Cuándo debe finalizar el este seguro?

Esto dependerá de la compañía de seguro, pero generalmente puede finalizar a los 70 o 75 años.

7.- ¿Es obligatorio tener un seguro de vida para una hipoteca?

No es obligatorio, pero es un requisito endosar un seguro de vida que respalde tu inversión.  Sin embargo es muy positivo y no es costoso gestionar un seguro de vida que a futuro si sucediera algo, libera a tu familia de hacerse cargo de una deuda.

8.- ¿Qué es mejor sacar un seguro de vida en un banco o en una compañía de seguros?

Obviemos si es más caro o más barato.  El seguro de vida gestionado en el banco cubrirá el bien y por ende si pasa algo automáticamente tu préstamo quedará saldado.  Mientras que si lo gestionar con una compañía de seguros, no solamente cubrirá el bien si faltas, tu familia no quedará desamparada económicamente hablando.

9.- ¿Si ya cuento con un seguro con el banco, puedo cambiarme?

Sí, sin problema. Solo recuerda que debes endosar la póliza al banco por el monto de tu préstamo.

10.- ¿Cuántas clases de seguro de vida hay?

Actualmente existen tres planes:

  • Universal o con ahorros que puede ser usado como complemento de la jubilación, para los estudios de los hijos.
  • A término entregado al beneficiario al momento de fallecer el titular de la póliza
  • Para Negocios y/o Hombre Clave, puede ser utilizado para darle un giro a tu negocio o para emprender uno nuevo

Si tienes alguna consulta sobre los diferentes planes  por los que puedes optar, contáctanos, en Alianza Intermediarios de Seguros te asesoramos.

vistos 139 veces

Otros artículos

Consejos de seguridad para el hogar que todos deberían conocer

enero 30, 2024

47

Phishing, cómo evitarlo en el trabajo

junio 22, 2021

35

Cómo crear un plan financiero familiar para el futuro

septiembre 30, 2024

67

Seguros de Salud, lo que debe saber

noviembre 20, 2018

170

Cómo proteger tu negocio ante riesgos inesperados

noviembre 9, 2024

44

Ahora Tú decides: Utiliza el seguro de salud que prefieras

enero 15, 2025

91