En caso de colisión que debo hacer?

Choque

En caso de una colisión en la Ciudad de Panamá que debes hacer.

En este artículo que te guiaremos paso a paso en como reaccionar ante una colisión, números de ayuda y como darle seguimiento a su reclamo una vez su aseguradora ya está trabajando en el caso.

Si conduces en nuestra ciudad, es muy probable que en algún momento fuiste parte en una colisión vehicular. Esto no es sorpresa ya que, según cifras de la Contraloría de República de Panamá del 2015, el 93.6% de los accidentes de automovilísticos fueron colisiones.

En caso de una colisión menor

  1. Tomar fotografías de los autos colisionados
  2. Mover el vehículo de la vía
  3. De no haber aceptación de responsabilidad, por ninguna de las partes llamar al Tránsito al 311.
  4. Al llegar el Servicio de Asistencia de la Aseguradora:
    • Entregar Licencia de Conducir del Conductor
    • Entregar FUD o Boletas de Tránsito
    • El motorizado, completara con usted el Informe de Accidente. El cual deberá firmar.
    • El motorizado, entregara carta de selección del Taller en donde encontrara lista de talleres autorizados por su Compañía de Seguros.
  5.  Posteriormente o al día siguiente, debe notificarnos del accidente o siniestro para poder solicitar información de este a la Aseguradora para así poder iniciar el seguimiento a su caso.
  6.  Se le solicitara, llevar el vehículo al taller autorizado para realizar inspección y realizar el presupuesto de las reparaciones. Este presupuesto, debe ser enviado a su Depto. de Reclamos para que puedan proseguir con dicho trámite.
  7. La Aseguradora, realizará las cotizaciones de piezas según presupueste el taller. (Se debe tomar en cuenta, el tiempo de respuesta de los proveedores).
  8. Su Depto. de Reclamos, le mantendrá informado notificando el estatus de su caso.

En caso de una colisión mayor

  1. Si el vehículo, no puede ser movilizado debe llamar a la asistencia para notificar el accidente solicitar y el envío de grúa al operador.
  2. Llamar al tránsito 311
  3. Al llegar el Servicio de Asistencia de la Aseguradora:
    • Entregar Licencia de Conducir del Conductor
    • Boleta del Transito
    • El motorizado, completara con usted el informe de Accidente. El cual deberá firmar.
    • Al Llegar la Grúa, Indicar al operador el lugar donde debe llevar el vehículo.
    • El motorizado, entregara carta de selección del Taller en donde encontrara lista de Talleres autorizados de su Compañía de Seguros.
  4. Repetir los pasos del 5 al 8 detallados en la sección de en caso de una colisión menor.

Es muy importante poder mantener la compostura mientras se está recolectando la evidencia para gestionar los reclamos. Para esto es indispensable que mantenga la cobertura de su vehículo al día.

Ya que por ley usted no puede transitar en vía pública con un vehículo sin cobertura de seguro o con la cobertura expirada. Esto se traduce a que usted perdería el caso en una colisión, al menos que la otra aparte acepte la culpa. Pero de igual manera se expone a una multa o incluso suspensión de la licencia por transitar sin un seguro valido o sin seguro del todo.

Hay que tomar en cuenta también que usted sería responsable de cubrir con todos los costos de reparación en caso ser encontrado culpable de la colisión y no tener cobertura.

vistos 377 veces

Otros artículos

¿Cómo mantener una buena salud física y mental?

noviembre 30, 2021

34

5 razones por las que debes comprar un seguro de vida

febrero 11, 2025

86

Embarazo en tiempos de COVID-19

mayo 26, 2020

27

Consejos para asegurar tus pertenencias mientras viajas

febrero 21, 2024

30

6 consejos para bajar la prima de tu seguro

junio 25, 2025

8

Viaje seguro y no deje cabos sueltos

diciembre 10, 2018

29